Quienes Somos

Constituida en el año 2000 como ONG sin fines de lucro, luego de 20 años de experiencia desarrollando acciones con diferentes organismos en las áreas de Salud, Cultura y Educación.
Contamos con una sede propia en Buenos Aires – Argentina y las condiciones apropiadas para desarrollar las actividades dirigidas a infancias, jóvenes, adultos/as, personas mayores, personas con discapacidad y capacitación profesional. También se realizan acciones en gestiones asociadas con otras instituciones gubernamentales y privadas.

Testimonios

No sé como decirte cuánto agradezco haberte encontrado y poder ser parte de ese espacio maravilloso que creaste junto con Nelly. ¡El sábado a la mañana es el medio día más lindo!, lo espero con una ansiedad alegre y lo que vivencio cada vez me llena el alma, va sembrando y va sanando. No creo que dimensiones cuán importante es el lugar que tenés en mi Vida, ni que imagines que estás muy presente en esta etapa tan significativa para mí: la del retorno definitivo a casa o mejor dicho, a Casa. Sos parte de mi reencuentro con lo mejor que tiene este país, su gente y la creatividad de su gente. Todo eso, con vos ahí mismo, me permite entender mejor por qué quería tanto regresar, qué buena decisión tomé y cuánto aportás a lo bien que voy cerrando aquel círculo que quedó abierto hace ya tanto, cuando muy jovencita partí al Ecuador. Te mando un beso y un abrazo enormes!!! María muy muy emocionada.

Sra. María

Gracias por la luz, las ventanas, los colores, el oxígeno, la risa, los roces, las miradas, la escucha, el sol, la sal, la sonrisa con que me recibiste cuando llegué el primer día (más de media hora tarde), la alegría, la energía, el juego, la magia, el respeto, la mirada atenta, la contención, la confianza, los silencios, los ruidos, los sonidos, las horas, la llave, la muñeca, la música, el ritmo, las gotitas de amor, el arco iris, la brisa, el viento, las piedras, el mar, la vida, los sueños, los deseos… Porque ahora no soy la misma de antes, porque me siento más grande, más sabia, más buena, más viva, más alta, con los ojos más grandes porque los tengo más abiertos, más elástica, más jóven, más entera o menos rota, más derecha, más rica, más alegre, más amable, más viento, más agua, más lluvia, más tierra, más música, más aire, más Isa. Gracias por ayudarme a ser lo que soy. De vos no me voy a olvidar nunca nunca… Hasta todos los momentos.

Sra. Isa

A través de estas líneas, queremos manifestar nuestro agradecimiento por la oportunidad que nos han brindado de transitar el Curso de Formación en Danzaterapia para trabajadores del área de Niñez. Expresamos nuestra enorme gratitud hacia el Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por haber hecho posible la realización de este Seminario. Consideramos que es muy importante divulgar Seminarios de ésta índole, apostando al bienestar y desarrollo de los niños, que son el futuro de la Humanidad. Por eso, nuestro reconocimiento a la Fundación Sonia López, que nos abrió sus puertas a un espacio de mucha calidez, y especialmente a Sonia López, quien desde su amorosa entrega nos ha facilitado diversas herramientas de trabajo, estimulando la creatividad y promoviendo los beneficios de estas prácticas terapéuticas. Sin otro particular y felices de que existan estas propuestas de Seminarios que permiten el acceso a una formación y posibilitan el crecimiento profesional de las personas que desean ofrecer estas tareas de servicio a la comunidad, Saludan atte.

Alumno de Formación en Danzaterapia

¿Qué significó para nosotras, mujeres terapeutas, educadoras, bailarinas, artistas encontrar esta capacitación en Danzaterapia? Encontramos un lugar preparado, cálido que nos permitía estar a gusto y parar del acelere cotidiano redescubriéndonos en cada ejercicio. Un espacio en el que se nos brinda la posibilidad del desarrollo de la sensibilidad, la expresión y creatividad constante… – Una artista de cuerpo y alma, como es Sonia, nos recibía con una sonrisa, con un abrazo haciéndonos despertar desde adentro, permitiéndonos sentir alegría, confianza y seguridad de nosotras mismas… – Encontramos un espacio de reencuentro con nosotras mismas, de cuidado para «reciclarnos» y volver a seguir reparándonos, ya que uno se repara reparando, y poder así abordar a nuestros niños con mas creatividad, esperanza y pasión. – Trabajamos intensamente en cada clase y la respuesta fue maravillosa en todos los planos, produciéndose un acercamiento cada vez más profundo y afectuoso. – Cada encuentro fue una nueva experien-cia en la cual fuimos descubriendo a partir de nuestros propios límites y posibilidades. Nos permitió generar vínculos nuevos, compartir nuestras experiencias, reconocemos en los otros, resonar con la vida que se traía en cada clase…- Encontrar una capacitación de calidad que sea accesible: en este tiempo, que sea gratis es para reconocer la oportunidad. Sólo teníamos que esforzarnos por llegar, porque muchas veníamos de lejos, con permisos en los trabajos, dejando a los hijos mas chicos… Muchas gracias.

Alumno de Formación en Danzaterapia

Al cuerpo docente de la Fundación Sonia López: Es nuestra intención a través de éstas líneas, hacerles llegar simplemente, nuestro agradecimiento por habernos brindado el curso de Estimulación Artística Psico-Física para la 3ra. edad. Sentimos en forma permanente la actitud de entrega, el conocimiento, la formación y la trayectoria en el arte de la Danzaterapia en especial de la Prof. Nélida Fascetto, ya que disfrutamos mas directamente de sus clases, así como el apoyo y la solidéz en la parte académica de la Prof. Sonia López, el aporte de la Lic. Susana Wortman, el Lic. Alberto Montenegro, la Sra. Mabel Noemi Murna, Gonzalo Moreno quienes nos estimularon abriendo un camino que cada uno de nosotros se encargará de hacer crecer de manera individual, aportando contenidos que tienden a humanizar y mejorar la calidad de vida y la atención amorosa que merecen nuestros adultos mayores. Hacemos extensivo el agradecimiento al Gobierno de la Ciudad por ofrecer éstos cursos que amplían las posibilidades laborales y de ormación.

Grupo de Alumnos del Curso de Estimulación Artística Psico-Física para la 3ra Edad

Es muy difícil expresar con las palabras, y más aún a través de la escritura, todo aquello que fue sucediendo, o mejor dicho, lo que fui sintiendo al transitar esta aproximación a este movimiento tan lindo que es la Danzaterapia. Precisamente por tratarse de un proceso, vivencial y absolutamente personal resulta complejo comenzar a escribir, como todo aquello que implique la autoría y también por tratarse de algo que me hizo sensibilizar mucho y conectarme tanto conmigo. Nunca había realizado nada parecido, siendo Licenciada en psicopedagogía, y buscando herramientas para llevar a mi trabajo diario en niños con capacidades diferentes, en donde a veces se torna angustiante sentir que se agotan los recursos, justamente tratándose de niños con dificultades y trastornos en el neurodesarrollo en donde lo más afectado resulta ser el cuerpo. Muchas veces, y día a día, me convenzo más de que el cuerpo habla, sin necesidad de las palabras, puede decir mucho más, me lo enseñan a diario niños y jóvenes con quienes comparto mis mañanas y mis tardes llenanándome de amor. En la mayoría de los casos, estos niños utilizan el cuerpo (dentro de sus posibilidades debido a daño motor), los gestos, las miradas, como modo de expresión, ya que no pueden comunicarse a través de la palabras…y aún así transmiten y se comunican a través de estos “movimientos”. La música es un recurso absolutamente motivador, genera demasiados sentimientos, en particular emociones, recuerdos y hasta trasladarse en el tiempo. Durante el transcurso de cada encuentro en esta aproximación a la Danzaterapia, tuve diferentes sensaciones, desde sentir vergüenza, mucha exposición, la mirada del otro y emociones profundas, sentir ganas de llorar hasta reírme mucho. Lo más interesante y atractivo que destaco, es la “experiencia” y todo aquello que me movilizó en cada encuentro, abriéndose muchas preguntas en mí y con ganas de seguir descubriendo recursos que estimulen la autoría de pensar y hacer a través del arte y de la Danza, siendo muy significativa para mí…lo llevo en el alma, aunque no he concretado mi sueño de vivir bailando, está en mi camino de alguna manera y no es casual haber llegado a esta experiencia, que puedo compartir con otros transmitiendo algo tan lindo como poder crear y disfrutar de ser únicos dentro de un espacio que lo posibilita. Gracias por haberme recibido de esta manera tan especial, por compartir el saber y generar la autoría de pensar, sentir, crear…. APRENDER y poder vivenciar primero desde uno mismo, para luego llegar a los otros y poder transformar y seguir, y seguir…..siempre adelante, como el agua, con las piedras que nos llenan de energía, el sol y los colores, que iluminan, el viento que relaja, suaviza…….y pensar que todos estos recursos están ahí, todos los días…. “Danzaterapia” redescubrir…

Lic. en Piscopedagogía